

Violeta Ramos
Profesora de música.
Telefon
079 233 9737
E-Mail-Adresse
DIRECCIÓN
Knonauerstr. 27
6330 Cham
Formación y conciertos dados
Formación musical:
Obtuvo su título de profesora de guitarra clásica en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes (Buenos Aires, 1986-1999). Violeta Ramos recibió clases de su instrumento principal, el arpa paraguaya, con Luis Bordón, Chochín Balbuena y Nicolás Caballero.
Al mismo tiempo, estudió tango, folclore y jazz en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Buenos Aires, 1995-2000) y composición con medios electrónicos en la Universidad de Quilmes (1992-1997).
En Suiza, Violeta Ramos estudió música antigua en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea con Heidrum Rosenzweig (2003-2005).
Conciertos dados
Al inicio de su carrera, a los 16 años, Violeta Ramos tocó en varios conjuntos de folclore tradicional. Más tarde fundó varios dúos (arpa y guitarra, arpa y flauta). Escribe sus propios arreglos y composiciones para participar en festivales internacionales de arpa y música.
Entre sus numerosos conciertos como representante de Argentina o Latinoamérica se incluyen:
-
Gira por las ciudades de Belgrado, Zrenjanin y Novi Sad por invitación de la promotora de conciertos Yugoconcert.
-
Festival Internacional de Arpa en Arles (Francia, 1999) por invitación de la arpista Marielle Nordman.
-
Festival Latinoamericano de Arpa en el Distrito Federal, Veracruz y Xalapa (México, 1995), por invitación de las arpistas Lidia Tamayo y Mercedes Gómez.
-
Festival Internacional de Arpa en Lommel (Bélgica, 2005-2019).
-
Eurofestival de Música de Pluja en Bamberg y Bruchsal (Alemania, 2006, 2010).
-
Simposio Europeo de Arpa en Gales (Cardiff 2007)
-
Encuentro de arpas en Suiza (Rifferswill 2007)
-
Festival Internacional «Guitarras del Mundo» en Argentina (Buenos Aires 2007) por invitación del guitarrista Juan Falú
-
Congreso Mundial de Arpa en Ámsterdam (Países Bajos 2008)
-
Conciertos de Navidad en el KKL Lucerna (Suiza, 2009)
-
Festival de Música «entrecuerdas» Santiago, Santa Cruz y Rengo (Chile, 2009)
-
Conciertos en Moscú y San Petersburgo (2010)
-
Festival Internacional de Guitarra en Biel (Suiza, 2010-2014)
-
Actuaciones regulares en Sils Maria, San Moritzo, Zúrich
-
Conciertos regulares como representante de Paraguay:
-
Festival Internacional de Música de São Paulo (Brasil, 1995)
-
Las ciudades de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Villa María, Varadero (Cuba, 1997)
-
Festival Nacional de Música de Cosquín (1992 y 1993), Chajary, San Carlos de Bariloche, Trelew, Corrientes, San Luis, La Pampa (Argentina, 1986 a 1994)
-
Festivales tradicionales en Santiago, Asunción, San Bernardino y el Festival de Arpa Tacuareré (Asunción, 1993) (Paraguay)
Varios arreglistas y compositores contemporáneos, como Eva Lopszyc y Pablo Aguirre, escribieron obras para ella. Una de las obras de Lopszyc, una composición para arpa con acompañamiento de orquesta de cámara, se interpretó en el Teatro Rosario (provincia de Santa Fe) y, tras su estreno, en el «Salón Dorado» del legendario «Teatro Colón» (Buenos Aires). Fue la primera vez que se escuchó el arpa paraguaya en este prestigioso teatro (1992).
Pablo Aguirre compuso para ella la primera suite para arpa de Paraguay.
Participó en varias producciones de radio y televisión en Alemania, Suiza, Argentina y Paraguay (así como en las emisoras de radio nacionales de estos dos países).
Ganó varios premios en Argentina (Buenos Aires), Paraguay (Asunción) y Alemania (Weimar) y recibió los más altos galardones musicales del alcalde de Berazategui, el secretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Mussi, y la representación paraguaya FEPARA en Buenos Aires.
Violeta Ramos fue invitada como miembro del jurado a concursos de música para jóvenes en Buenos Aires (1999) y Einsiedeln (2004). Fue miembro del comité organizador de la Asociación de Arpistas ASARPA.
Su repertorio incluye arreglos de música de cámara de tango y música folclórica sudamericana, así como composiciones propias.
Proyectos
Violeta Ramos recibe regularmente invitaciones para participar como música invitada en diversos proyectos, entre los que se incluyen:
Representación del musical infantil «Im Land der Buntgemischten» (En el país de la mezcla colorida).
«Oratorio de Navidad» de Saint-Saëns para orquesta, coro y solistas (Iglesia de San Jacobo en Cham).
Conciertos con la Luzerner Marschkapelle, cuarteto de cuerdas y coro infantil bajo la dirección de Urs Ehrenzeller (Teatro KKL, Lucerna)
«Misa para un continente» con coro y orquesta (Iglesia de Zofingen)
«Concierto de Año Nuevo 2012» (Iglesia parroquial de Seewen)
«Misa Criolla» bajo la dirección de Patric Ricklin (Sils Maria y St. Moritz, 2015)
«Misa Criolla» bajo la dirección de Oscar Echeverry (Zúrich, 2015)
«Navidad Nuestra» y «Misa de Cantos» bajo la dirección de David Schneider (Cham, 2018; Rott, 2019)
Lugares de conciertos
Entre los numerosos conciertos en iglesias, teatros, museos y galerías de arte se encuentran los siguientes lugares:
-
Alemania: Palacio de Brunswick – Sala Roja, EXPO 2000 en Hannover, Centro de Educación para Adultos de Stuttgart, los clubes de jazz B-flat y A-train en Berlín, Kulturfabrik Berlin.
-
Gran Bretaña: Wales Millennium Centre Cardiff.
-
Países Bajos: Musiekgebouw en Ámsterdam.
-
Rusia: Centro Cultural Eslavo de Moscú, Iglesia de San Pedro de San Petersburgo.
-
Argentina: Casa Paraguaya, Casa del Chaco, Teatro Hugo de Carril, iFT, luz y Fuerza, Teatro Colón, San Martín, Argentino, Centro Cultural Berazategui en Buenos Aires.
-
Chile: Monasterio benedictino cerca de Rengo, Viña Estampa cerca de Santa Cruz, Centro Cultural Los Condes en Santiago.
-
Suiza: KKL Lucerna, Helferei Zúrich, Unique Airport en Zúrich, Burgbachsaal, Galería die Artis en Zug, Centro Gottfried Keller en Glattfelden, Castillo Wartegg, Castillo Überstorf, Castillo Haldenstein, Museo de la Comunicación en Berna, Museo Nacional Suizo de Zúrich, Dolder hOTEL Zúrich, Grand Hotel Bellevue en Gstaad, Hotel Edelweiss Sils
-
En sus numerosos conciertos internacionales ha actuado junto a músicos como Luis Bordón, Nicolás Caballero (Paraguay), Ramón Ayala (Argentina), Dominique Bouchoud (Francia), Andrew Laurence King (Gran Bretaña), Xu Fengxia (China), Fides on the Wall (Suiza), Jana Vassilensko (Rusia), «Los Paraguayos» con Reynaldo Meza, etc.
-
Actividad Como docente
-
Entre 1992 y 1999, Violeta Ramos impartió clases de música en varios jardines de infancia, escuelas primarias y secundarias de Buenos Aires.
-
Actualmente imparte clases de guitarra clásica en la escuela de música Hochdorf (Lucerna, 2006-2022) y en la escuela de música Knonau (Zúrich, desde 2006).
-
Violeta imparte regularmente talleres de música latinoamericana para estudiantes de arpa y cursos de formación continua para arpistas profesionales (por ejemplo, en la academia de música Schola Cantorum Basiliensis de Basilea).
-
En 2002 fundó en el casco antiguo de Zug su propia escuela de música «stimmen.voices.voces del mundo», la primera institución educativa de Suiza Central dedicada al arpa paraguaya, en la que Violeta Ramos impartía clases siguiendo su propio método de enseñanza.
-
En 2010 publicó el primer libro de música para estudiantes de arpa, editado por Kreightons Collection Wales (hay más ediciones disponibles en la tienda).
Como organizadora, celebró conciertos mensuales con músicos internacionales de diferentes estilos (de 2002 a 2010) en el casco antiguo de Zug y organiza anualmente (desde 2019) conciertos en Cham, así como conciertos para niños en la región de Knonaueramt.
-
Publicaciones
Partituras para arpa de Violeta Ramos
http://www.creighton-griffiths.co.uk/acatalog/violeta_ramos_sm.html -
CD y partituras:
-
De Argentina con amor, Paraguay 1991
-
Juntos, Argentina 1995, con flauta traversa
-
Tango y Folklore, Suiza 2004, con Richard Schneider (guitarra), Miguel Fernández (bandoneón) y Domingo Rey (voz)
-
37 + 8 Strings, Alemania 2007, con Richard Schneider (guitarra)
-
Música latinoamericana para arpa, partituras y CD de Violeta Ramos, (Edit Creightons Collection Wales 2010)
-
Acá no bailamos milonga, partitura para 4 arpas (Edit Creightons Collection 2012)
-
Che Rey, partitura para 4 arpas (Edit. Creightons Collection 2013)
-
Guarania 1, partitura para arpa y guitarra clásica (Trekel, Alemania 2014)
-
Espejos, para arpa y guitarra. Trekel, 2014
-
Tango: partitura para 4 arpas (Creightons, 2017)
-
Tango: partitura para cuarteto de cuerdas (violines, violonchelo, contrabajo) (Creightons 2017)